
“DE ROSAS DOMESTICADAS Y AYERES OLVIDADOS”
Resulta ser que entre las cosas que había que hacer hoy era leer, (como parte de una promesa hecha) y descubrí no solo lo empolvados que estaban mis ojos sino también mi imaginación y el concepto de amistad. Así pues mientras leía, el curioso personaje me informaba con esa voz juguetona (y espero no me juzguen loca por escuchar voces) del abandono que he tenido por las cosas serias de este mundo. La seriedad en nuestros días diría yo está sobrevaluada algo así como los amigos están descartados.
Seria y numéricamente, les puedo decir que de acuerdo con datos del INEGI (datos del 2009) un mexicano de 16 a 20 años de edad le dedica más tiempo a ver televisión, escuchar radio y usar el internet con un porcentaje de alrededor del 8.92% de su semana. Que si hacemos los cálculos son 15 horas a la semana, que si lo asimilamos mas corresponde a aproximadamente 1 día hábil de trabajo y/o descanso sentado en frente de un monitor “haciendo amigos”, estudiando, leyendo o simplemente navegando por el inmenso mar de la Internet. Así es, como náufragos nos encontramos en estos días en este mundo que efectivamente está TELE-comunicado, siempre a distancia. Poco a poco se hace más pequeña la brecha entre el significado del contacto personal y estar en contacto con una persona, con un amigo, (De acuerdo con mi lectura estos números resultan ser importantes aunque siempre son efímeros: en peligro de extinguirse… para, desafortunadamente, dar cifras aún más grandes en años posteriores).
Abandonando “lo serio” para atender a lo importante es necesario decir que: no todo se puede hacer a distancia, nada crece, nada madura sin la necesidad de que esta cosa cualquiera que fuere, necesite una atención un cuidado y más importante tiempo.
El tiempo crea lazos, recuerdos y en esos recuerdos seguramente hallaremos sonrisas y lágrimas. Y es en esos momentos que nos daremos cuenta que de una u otra manera, efectivamente, hemos sido domesticados. Por la familia, por los amigos, por la amistad, el amor…En todo hay un lazo que nos mantiene unidos a esas personas que han dejado su huella en la arena del desierto que parecía ser la vida …de pronto ya no estamos tan solos. Dediquemos más tiempo a lo importante y seamos serios moderadamente.
Soy una rosa domesticada por el calor de una familia, por el agua fresca que brindan los amigos, por las memorias de un pasado que poco a poco se entretejen para vislumbrar el sol del mañana.
Rosario del Carmen Flores Vallejo.
Para este 2012 “Si va a vivir… sea serio moderadamente”
No hay comentarios:
Publicar un comentario